Superalimentos cotidianos para mantener en su cocina

No todos los superalimentos son exóticos, caros o de moda. Estos superalimentos simples son económicos y deberían ser un elemento básico en todas las cocinas.

La nutrición tiene modas alimentarias al igual que la moda y la decoración del hogar tiene sus tendencias un año, todos comen quinua y mastican col rizada. Entonces, los alimentos sin gluten y las semillas de chía se convertirán en la próxima gran novedad. Seguir estas tendencias puede resultar un poco confuso, muy caro.

Los superalimentos no tienen que ser costosos, alimentos exóticos que solo se encuentran en las tiendas naturistas más modernas. Hay muchos alimentos poco modernos y ricos en nutrientes esperándote en los estantes de cualquier supermercado.

Manzanas

Verywell / Alexandra Shytsman

Las manzanas contienen varias vitaminas y minerales, con mayores cantidades de vitamina C, B-6 y potasio, además de que tienen un alto contenido de fibra. Las coloridas pieles rojas son ricas en un fitoquímico llamado quercetina que tiene propiedades antiinflamatorias. Comer manzanas se ha asociado con varios beneficios para la salud, incluido un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, asma y enfermedad de Alzheimer.

Alcachofas

Verywell / Alexandra Shytsman

Las alcachofas son ricas en vitamina C, magnesio, manganeso, potasio y niacina. También son ricos en fibra y bajos en calorías. Las alcachofas también contienen polifenoles que pueden funcionar como antioxidantes para ayudar a proteger las células de su cuerpo del daño de los radicales libres. Un extracto de alcachofa también puede ayudar a tratar los niveles altos de colesterol, pero es necesario realizar más investigaciones para saberlo con certeza.

Plátanos

Verywell / Alexandra Shytsman

Estoy bastante seguro de que los plátanos son el ingrediente más popular que se usa en los batidos de frutas, lo cual tiene sentido porque son dulces y son muy buenos para ti. Los plátanos tienen un alto contenido de potasio, un micronutriente que es importante para equilibrar el sodio en su cuerpo. Además, contienen antioxidantes y compuestos similares a la dopamina, un neurotransmisor.

Repollo

Verywell / Alexandra Shytsman

Esta verdura de hoja verde contiene mucha vitamina K necesaria para la coagulación normal de la sangre y una buena cantidad de calcio, vitamina C, vitamina A, vitamina E y vitaminas B. El repollo también contiene otros compuestos como el ácido clorogénico y el ácido cafeico que pueden ser beneficiosos para la salud. El repollo también es extremadamente bajo en calorías.

Zanahorias

Verywell / Alexandra Shytsman

Comer zanahorias es una excelente manera de obtener antioxidantes betacarotenos que se convierten en vitamina A que su cuerpo necesita para la visión normal y la diferenciación celular. Las zanahorias también son una buena fuente de fibra y bajas en calorías. Además, contienen antioxidantes beneficiosos llamados poliacetilenos, betacaroteno y luteína, que pueden tener beneficios para la salud.

Apio

Verywell / Alexandra Shytsman

El apio es una gran fuente de calcio, magnesio y potasio, por lo que es bueno para huesos, músculos y nervios saludables. El apio también es rico en vitaminas A y K, es bajo en calorías y rico en fibra. Es perfecto para una dieta de adelgazamiento o cualquier dieta saludable. El apio también contiene flavonoles llamados luteolina y apigenina, que tienen propiedades antiinflamatorias.

Cebollas

Verywell / Alexandra Shytsman

Comer esta sabrosa verdura como guarnición podría ayudar a reducir la inflamación porque contiene flavonoides y compuestos que contienen azufre. Usar cebollas como condimento podría ser una buena manera de reducir su consumo de sodio al reducir la cantidad de sal que necesita. Pero asegúrese de usar cebollas frescas o secas, tenga cuidado con la sal de cebolla y varias mezclas de condimentos que incluyan cebolla porque también pueden tener un alto contenido de sodio.

Naranjas

Verywell / Alexandra Shytsman

Las naranjas se suelen consumir como zumo de naranja normalmente con el desayuno. Son conocidos por su contenido de vitamina C, pero también son una buena fuente de potasio, ácido fólico y fibra. Es mejor comer la naranja entera en lugar del jugo para asegurarse de aprovechar la fibra que normalmente se pierde cuando se convierte en jugo. Pero, aún así, el jugo de naranja 100% sin azúcar agregado es una buena bebida antiinflamatoria.

Fresas

Verywell / Alexandra Shytsman

Las fresas dulces y jugosas tienen un alto contenido de vitamina C que su cuerpo necesita para el funcionamiento normal del sistema inmunológico y un tejido conectivo fuerte, y ácido fólico, una de las vitaminas B. También contienen una variedad de compuestos beneficiosos llamados ácido elágico, antocianinas, quercetina y catequinas que pueden tener poderosos efectos antiinflamatorios.

Tomates

Verywell / Alexandra Shytsman

Los tomates son ricos en vitamina A y vitamina C. Los tomates también producen compuestos llamados licopeno y -tomatina que, según se informa, tienen beneficios potenciales para la salud. Al igual que las fresas, los tomates pueden tener poderosas propiedades antiinflamatorias.