Información nutricional y beneficios para la salud del ajo

Un diente de ajo (3 g) aporta 4 calorías, 0,2 g de proteína, 1 g de carbohidratos y 0 g de grasa. El ajo también proporciona vitamina C, zinc y calcio.

El ajo es un alimento que muchas personas aman u odian. Su sabor fuerte y picante se presta a varios tipos de platos salados, y el ajo se usa en las cocinas tradicionales de todo el mundo.

El ajo se ha utilizado para tratar enfermedades y dolencias durante miles de años. Hay referencias bíblicas sobre el uso del ajo en la medicina. Según algunas fuentes, Hipócrates prescribió ajo para diversas enfermedades y los primeros atletas olímpicos usaron ajo para mejorar el rendimiento. Los beneficios se deben principalmente a los compuestos vegetales, pero el ajo también contiene varias vitaminas y minerales.

Datos nutricionales del ajo

Un diente de ajo crudo (3 g) aporta 4,5 calorías, 0,2 g de proteína, 1 g de carbohidratos y 0 g de grasa. El ajo también proporciona vitamina C, zinc y calcio. La siguiente información nutricional es proporcionada por el USDA.

  • Calorías: 4.5
  • Grasas: 0g
  • Sodio: 0,5 mg
  • Hidratos de Carbono: 1g
  • Fibra: 0,1 g
  • Azúcares: 0g
  • Proteína: 0,2 g
  • Vitamina C: 0,9 mg
  • Zinc: 0,04 mcg

Carbohidratos

Las calorías del ajo provienen de los carbohidratos, y debido a que el tamaño de la porción y las calorías son tan bajas, los carbohidratos en el ajo también son muy bajos.

Grasas

No hay grasa en el ajo.

Proteína

El ajo no aporta proteínas.

Vitaminas y minerales

El ajo contiene varias vitaminas y minerales, aunque un solo diente no aporta mucho debido al pequeño tamaño de la porción. Cada diente contiene una pequeña cantidad de vitamina C, zinc, calcio, hierro, potasio, magnesio, vitamina E, vitamina K y manganeso, según el USDA.

Calorías

Un diente de ajo de 3 gramos casi no aporta calorías. Solo agregará cuatro calorías a su ingesta total si consume el clavo de olor entero. Debido a que es probable que coma muy poco, es poco probable que las calorías del ajo marquen una diferencia notable en su ingesta diaria de alimentos.

Resumen

El ajo es bajo en calorías, grasas, azúcar y sodio, pero dado que se consume en pequeñas cantidades, no contribuye a gran parte de la ingesta nutricional en general. El ajo contiene varias vitaminas y minerales como vitamina C, zinc y calcio.

Beneficios de la salud

Los posibles beneficios terapéuticos del ajo provienen principalmente de sus compuestos bioactivos, incluidos los sulfuros orgánicos, las saponinas, los compuestos fenólicos y los polisacáridos.

Puede ayudar a una alimentación equilibrada

El ajo puede respaldar su programa de alimentación saludable o de pérdida de peso. Debido a que es tan sabroso, una pequeña cantidad puede agregar un delicioso sabor salado a su comida sin proporcionar grasa o calorías significativas. El ajo también se puede usar como reemplazo de la sal si está tratando de reducir el sodio pero aún desea alimentos que tengan un sabor satisfactorio.

Puede reducir la inflamación

Los estudios han demostrado que el ajo produce potentes efectos antiinflamatorios al disminuir los biomarcadores de inflamación. Un ensayo clínico aleatorizado doble ciego mostró una reducción significativa de las citocinas inflamatorias con una dosis de 400 mg de extracto de ajo administrada dos veces al día durante ocho semanas. Tenga en cuenta que este estudio utilizó un extracto y es posible que no refleje el consumo real de ajo.

Puede reducir los lípidos en sangre

Se ha demostrado que el ajo reduce los niveles de colesterol sérico. Los pacientes con diabetes que recibieron una combinación de aceite de oliva y ajo pudieron regular los niveles de colesterol y triglicéridos.

Estos efectos se observaron con ajo en polvo o sin polvo dosificado durante uno a tres meses. Después de cuatro meses, el consumo de ajo elevó el HDL (colesterol bueno) y redujo el LDL (colesterol malo) y los niveles de colesterol total.

Puede proteger contra el estrés oxidativo

Se cree que el estrés oxidativo debido a los radicales libres se mitiga con el consumo de antioxidantes. El ajo contiene compuestos fenólicos con potentes propiedades antioxidantes. Específicamente, se ha demostrado que el ajo ayuda a reducir el riesgo cardiovascular en pacientes con obesidad a través del aumento de antioxidantes y la reducción de la inflamación.

Un metaanálisis de ensayos clínicos ha demostrado que la suplementación con ajo modula los marcadores de estrés oxidativo, incluida la capacidad antioxidante total.

Puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular

La investigación disponible muestra que el ajo puede reducir significativamente el riesgo de aterosclerosis, hipertensión, diabetes, hiperlipidemia, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular isquémico debido a las propiedades nutricionales y fitoquímicas que contiene.

Alergias

El ajo es un desencadenante común de alergia a las especias, según el Colegio Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI). Las reacciones alérgicas al ajo y otras especias pueden ocurrir después de inhalar, comer o tocar estos alérgenos, y los síntomas van desde leves (como estornudos) hasta anafilaxia potencialmente mortal.

Si sospecha una alergia al ajo u otra especia o alimento, consulte a un alergólogo para obtener un diagnóstico y un plan de manejo personalizado.

Efectos adversos

El ajo contiene una enzima que puede provocar lagrimeo en los ojos. Cuando corta o pica el ajo, se libera la enzima. Si se mancha las manos con la sustancia y luego se toca los ojos con las manos, puede causar una ligera irritación y los ojos pueden lagrimear.

Y, por supuesto, el ajo es famoso por su efecto sobre el aliento. El consumo de ajo cocido en lugar de crudo reduce el factor del mal aliento, pero no lo elimina.

Variedades

Puede encontrar ajo en su forma entera, previamente picado y en conserva, o en forma de polvo en la mayoría de las tiendas de comestibles.

Hay cientos de variedades de ajo. Las variedades más comunes que verá en las tiendas incluyen alcachofa y piel plateada. El ajo de alcachofa se llama así porque se parecen a las alcachofas con capas superpuestas de dientes.

Cuando es mejor

El ajo se cultiva en todo el mundo y se envía fresco durante todo el año. Úselo antes de que comience a dorarse, ablandarse o brotar.

Almacenamiento y seguridad alimentaria

Cuando seleccione ajo en el supermercado, evite comprar bulbos que estén comenzando a ablandarse. En casa, guarde el ajo a temperatura ambiente en un recipiente de alambre o malla. Evite el uso de bolsas de plástico y mantenga la parte superior unida para mantener el ajo fresco por más tiempo.

Cómo preparar

El ajo se puede preparar de muchas formas. Por lo general, primero debe quitar la piel parecida al papel de la cebolla. Puede comprar un dispositivo de silicona tubular especial para quitar la piel del ajo, o intentar agitar los dientes de ajo en un recipiente o recipiente cerrado. O aplasta el ajo con el lado ancho (plano) de un cuchillo para que sea más fácil quitar la piel.

El ajo se puede cocinar entero, picado o picado. Las recetas pueden requerir que se saltee en aceite o se tueste.

Algunas personas preparan té con ajo combinándolo con una variedad de ingredientes diferentes, como limón y miel. El té de ajo no contiene cafeína (a menos que combine el té de ajo con otro tipo de té de la planta Camellia sinensis) y se rumorea que proporciona ciertos beneficios para la salud, como la pérdida de peso y la reducción de la presión arterial. Pero falta evidencia científica que respalde la mayoría de los beneficios.

Recetas

Recetas saludables de ajo para probar

  • Aderezo griego para ensalada de ajo y limón
  • Galletas de linaza con ajo y parmesano
  • Ajonjolí, ajo, judías verdes, almendras
  • Ensalada asiática picada baja en carbohidratos con pollo con ajo y jengibre