También conocida como: Postura de una pierna sobre el brazo
Objetivos: brazos, abdominales
Nivel: avanzado
La postura de la trompa de elefante es un equilibrio avanzado del brazo. Una pierna está extendida mientras que la otra está envuelta sobre la parte superior del brazo mientras mantiene el equilibrio sobre ambas manos. Esta postura desarrolla fuerza, flexibilidad y equilibrio. Es más probable que se encuentre en una clase de yoga avanzada. Prepárese para ello siguiendo los primeros pasos, que avanzan hacia la pose final.
Beneficios
Esta postura fortalece los brazos, los hombros y los músculos abdominales. Estira las caderas y la ingle. Su equilibrio y coordinación se utilizarán y perfeccionarán. Esto puede ayudarlo a moverse con más agilidad en la vida diaria y realizar tareas que requieran empujar.
Instrucciones paso a paso
- Comience sentado en una posición cómoda con las piernas cruzadas, como sukhasana (postura fácil), con la columna vertebral larga y los hombros apilados sobre las caderas. Toma varias respiraciones aquí.
- Levante la espinilla derecha del suelo con las manos. Acune la parte inferior de la pierna con los brazos, manteniendo la espinilla aproximadamente paralela al suelo. Puede hacer esto colocando su rodilla derecha en la curva de su codo derecho y su pie derecho en la curva de su codo izquierdo, si es posible. Como alternativa, sostenga la rodilla derecha con la mano derecha y la rodilla izquierda con la mano izquierda o deslice ambos brazos debajo de la pantorrilla y apoye la parte inferior de la pierna de esa manera. Cualquiera que sea la configuración que elija, flexione el pie derecho e intente mantener la espalda erguida y erguida. Evite redondear la columna hacia adelante o inclinarse demasiado hacia atrás.
- Mueva suavemente la pierna derecha acunada hacia adelante y hacia atrás en la cavidad de la cadera para aflojar la cadera.
- Después de pasar algunas respiraciones moviendo la pierna, regrese al centro. Suelta el brazo derecho de la rodilla derecha.
- Pase su brazo derecho debajo de su rodilla derecha, colocando su mano derecha en el suelo justo fuera de la nalga derecha. Mantenga el brazo derecho doblado a la altura del codo y la parte posterior de la rodilla derecha descansando sobre la parte superior del brazo.
- Puede usar su mano izquierda sobre el pie derecho para trabajar la pantorrilla derecha lo más cerca posible de su hombro derecho. La parte posterior de su muslo derecho estará en la parte posterior de la parte superior del brazo derecho. Cuanto más arriba puedas colocar la pantorrilla en el brazo, más suave será el resto de la postura.
- Estire y extienda su pierna izquierda en el piso frente a usted, como en una postura de medio bastón (Dandasana).
- Suelta el brazo izquierdo y coloca tu mano izquierda en el suelo fuera del muslo izquierdo. Tus dos manos deben estar aproximadamente en la misma posición en relación con sus caderas correspondientes.
- Inhale profundamente y active su núcleo y ambas piernas, asegurándose de flexionar ambos pies. Al exhalar, presione ambas palmas y levante el trasero y la pierna izquierda del suelo. Las palmas de las manos son los únicos puntos de contacto que quedan con el suelo.
- Permanezca despierto durante varias respiraciones. Mantener los músculos de la pierna izquierda pegados al hueso y el pie izquierdo fuertemente flexionado hará que sea más fácil mantener esa pierna levantada del piso.
- Suelta tu trasero al suelo en una exhalación.
- Regrese a la postura fácil y respire al menos cinco veces antes de intentar el otro lado.
Errores comunes
Evite estos errores para que pueda aprovechar al máximo esta postura y evitar la tensión.
Diferencias en flexibilidad
Dado que la postura depende de la flexibilidad de la cadera y la ingle para levantar la pierna sobre el brazo, probablemente encontrará que un lado es más fácil que el otro. Trate de notar esta diferencia pero no haga juicios basados en ella.
Presión en las manos
La presión debe ser simétrica en los cuatro lados de las palmas para proteger sus muñecas.
Modificaciones y variaciones
Al igual que con la mayoría de las posturas de yoga avanzadas, hay pasos que puede seguir para prepararse para ello. Así como. puedes tomar lo que aprendas en esta pose y profundizarlo o progresar a otras poses.
¿Necesitas una modificación?
Si eres un principiante, esta postura puede parecer imposible. Pero si lo encuentra en una clase de niveles mixtos, por ejemplo, es útil seguirlo ya que cada paso desarrolla la flexibilidad y la fuerza que necesita para la postura final eventual. Hacer los primeros tres pasos enumerados aquí sería muy apropiado para un principiante y hará mucho para abrir las caderas. A medida que avanza, intentar levantarse aumentará la fuerza de su núcleo.
Una vez que esté listo, puede usar bloques debajo de sus manos para tener más elevación.
¿Listo para un desafío?
Después de mantener esta postura durante varias respiraciones, haga la transición a la postura de ocho ángulos (Astavakrasana) o Eka Pada Koundinyasana II.
Seguridad y precauciones
Evite esta postura si tiene alguna lesión en el hombro, la muñeca o la cadera. Detén la postura si sientes un dolor agudo.
Pruébalo
Incorpora este movimiento y otros similares en uno de estos populares entrenamientos:
- Balanzas de brazos de yoga
- Posturas de yoga para fortalecer los brazos
- Posturas de yoga avanzadas