Si nunca has probado un rambután, no dejes que su exterior te asuste. El rambután se ha comparado con un erizo de mar con su cáscara brillante y puntiaguda y forma de huevo. Sin embargo, debajo de su exterior resistente, el rambután tiene una carne cremosa y dulce que es rica en antioxidantes y contiene vitaminas y minerales. El rambután es un refrigerio perfecto para llevar o una nueva comida exótica para compartir con amigos.
Datos nutricionales del rambután
Una taza de rambután enlatado, envasado en almíbar y escurrido (150 g) proporciona 72 calorías, 1,4 g de proteína, 18 g de carbohidratos y 0,2 g de grasa. El rambután es una buena fuente de vitamina C, manganeso y cobre. La siguiente información nutricional es proporcionada por el USDA.
- Calorías: 123
- Grasas: 0.3g
- Sodio: 16,5 mg
- Hidratos de carbono: 31,3 g
- Fibra: 1,4 g
- Azúcares: No especificado
- Proteína: 1g
- Manganeso: 0,5 mg
- Cobre: 0,1 mg
Carbohidratos
Como la mayoría de las frutas, los rambutanes se componen principalmente de carbohidratos. Hay 31 gramos de carbohidratos en una taza de rambután enlatado, con 1.4 gramos provenientes de la fibra. El USDA no incluye actualmente el contenido de azúcar del rambután; sin embargo, una parte de sus carbohidratos totales se atribuye a los azúcares naturales.
El rambután enlatado envasado en almíbar es más rico en azúcar que la fruta fresca. El rambután fresco varía en contenido de azúcar según su nivel de madurez. Cuando las espinas externas aún están verdes, el rambután tiene un sabor agrio. A medida que el rambután pasa de verde a rojo o amarillo, el contenido de azúcar aumenta en un 20%.
Grasas
El rambután es muy bajo en grasa, con menos de 1/2 gramo por taza.
Proteína
El rambután no es una fuente importante de proteínas. Una taza de rambután proporciona solo 1 gramo de proteína.
Vitaminas y minerales
El rambután proporciona manganeso, cobre, vitamina C, calcio, magnesio, potasio, ácido fólico y vitamina A. No es muy rico en muchas vitaminas o minerales, y contiene los niveles más altos de manganeso y cobre. Una taza proporciona el 22% del manganeso diario recomendado y el 11% de cobre en base a una dieta de 2,000 calorías por día.
Calorías
Una taza de rambután enlatado, envasado en almíbar y escurrido (150 g), aporta 72 calorías, el 94% de las cuales proviene de los carbohidratos. Las calorías restantes consisten en un 3% de proteínas y un 2% de grasas. Es probable que el rambután fresco, o el rambután enlatado empacado en agua, tenga menos calorías.
Resumen
El rambután es una fruta rica en carbohidratos que proporciona manganeso, cobre, vitamina C, magnesio y potasio. Como la mayoría de las frutas y verduras, prácticamente no contiene grasa ni sodio.
Beneficios de la salud
Además de las vitaminas y los minerales, el rambután proporciona varios polifenoles que prometen mejorar la salud humana.
Reduce el riesgo de diabetes
A menudo, las personas con diabetes creen que la fruta es demasiado dulce para incluirla en su dieta. Sin embargo, las frutas como el rambután ofrecen varios beneficios para la salud y conteos de azúcar relativamente bajos (especialmente en comparación con otros dulces o alimentos procesados). Sin embargo, tenga en cuenta que las personas con diabetes deben evitar las frutas envasadas en almíbar o con edulcorantes añadidos.
Un estudio de 7 años que analizó a 500.000 adultos chinos descubrió que un mayor consumo de fruta se asocia con un menor riesgo de diabetes y complicaciones vasculares. Adoptar una mentalidad de alimentos integrales que incluya frutas podría beneficiar a quienes están predispuestos a la diabetes.
Puede apoyar la prevención del cáncer
El rambután contiene varios antioxidantes, que incluyen antocianinas, compuestos fenólicos y compuestos metanólicos. Aunque ningún estudio en humanos a largo plazo ha confirmado los efectos anticancerígenos del rambután, los antioxidantes en frutas y verduras se han asociado durante mucho tiempo con la prevención del cáncer. Elegir rambután sin procesar (fresco sobre enlatado) proporciona la mayor concentración de antioxidantes.
Promueve la salud ósea
Hasta cierto punto, la pérdida de masa ósea es inevitable con la edad. Sin embargo, la alimentación saludable y la actividad física permiten reducir la frecuencia y la gravedad de este problema. Una mayor ingesta de frutas, como el rambután, se asocia con una mayor densidad mineral ósea, probablemente debido a los efectos del potasio. Al reducir la excreción urinaria de calcio, el rambután puede ayudar a prevenir el recambio óseo y la osteoporosis.
Puede reducir el riesgo de cálculos renales
De la misma manera que los patrones de alimentación más altos en frutas apoyan la retención ósea, también pueden prevenir los cálculos renales. Las formas más comunes de cálculos renales contienen calcio. Un mayor consumo de potasio a través de frutas como el rambután aumenta la reabsorción de calcio en los riñones. Esta hipótesis ha sido respaldada por varios estudios de observación que relacionan una mayor ingesta de potasio con tasas más bajas de desarrollo de cálculos renales.
Apoya la salud del corazón
Como muchas frutas, el rambután tiene un perfil nutricional favorable para la salud del corazón. El rambután proporciona potasio (que reduce la presión arterial) junto con fibra para reducir el colesterol. El ácido fólico y otras vitaminas B del rambután reducen los niveles de inflamación (homocisteína), lo que reduce el riesgo de accidente cerebrovascular hasta en un 25%.
Finalmente, el contenido de vitamina C del rambután ayuda a eliminar los radicales libres que dañan las arterias con el tiempo. Como parte de un plan de alimentación a base de plantas y saludable para el corazón, el rambután ayuda a mantener una dieta variada y colorida.
Alergias
Las alergias al rambután son raras pero se han informado. En un estudio de caso, un marinero de 22 años que visitaba Tailandia experimentó picazón en los ojos, urticaria e inflamación de la garganta pocos minutos después de comer rambután por primera vez. Aunque este caso no es reciente (se informó en 1998), la reacción descrita sigue siendo indicativa de los síntomas típicos de alergia alimentaria que se observan en la actualidad.
Una alergia al rambután puede estar asociada con alergias al látex u otras frutas, pero no necesariamente. Si sospecha de una alergia alimentaria, consulte con un alergólogo para que le haga más pruebas y le aconseje.
Efectos adversos
Para ciertas personas con síndrome del intestino irritable (SII), los azúcares de frutas naturales pueden desencadenar un brote. Comúnmente abreviados como FODMAP, estos carbohidratos de cadena corta incluyen oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables.
El rambután y otras frutas a menudo contienen FODMAP y pueden ser un problema para las personas sensibles. Si nota molestias gastrointestinales después de comer rambután, consulte a un dietista o gastroenterólogo para que le ayude a identificar la raíz de sus síntomas.
Un error común sobre el rambután es que las semillas son tóxicas. Sin embargo, las semillas de rambután son nutritivas y seguras para el consumo humano cuando se cocinan.
Variedades
Hay varios tipos de rambután, con 22 variedades solo en Indonesia. Ejemplos de las diferentes variedades incluyen Cikoneng, Rapiah, Sinyonya y Binjai. El rambután comienza en verde y se vuelve rojo o amarillo cuando está maduro. Generalmente se vende fresco o enlatado.
Cuando es mejor
A medida que más consumidores se interesan por los alimentos internacionales, la demanda de rambután ha aumentado en los Estados Unidos. Una vez que solo estaban disponibles en los mercados asiáticos, estas frutas únicas, puntiagudas por fuera y tiernas por dentro han llegado a los departamentos de frutas y verduras de algunas tiendas de comestibles convencionales.
El rambután está maduro cuando sus espinas (espinas) se vuelven rojas o amarillas. Si todavía están verdes, la fruta no está madura. El rambután ha pasado su mejor momento cuando las spinterns comienzan a ponerse marrones y a secarse. Busque un color de piel uniforme y vibrante que no presente signos de insectos o enfermedades.
Almacenamiento y seguridad alimentaria
Las condiciones ideales de almacenamiento para el rambután son entre 46 y 59 grados Fahrenheit con 90% a 95% de humedad. Aunque el color exterior puede cambiar ligeramente, el interior permanece fresco durante 14 a 16 días. En condiciones más cálidas o más secas (68 grados Fahrenheit y 60% de humedad), el rambután solo dura de 3 a 5 días.
Al igual que con todas las frutas frescas, es importante lavarse las manos y enjuagar el rambután con agua corriente antes de abrir la fruta para comerla. Una vez fuera de la cáscara, guarde el rambután refrigerado en un recipiente hermético y cómelo en un par de días.
Cómo preparar
Para comer rambután fresco, corte la cáscara exterior con un cuchillo afilado y retírela. A continuación, corte la fruta en rodajas para sacar la semilla interior amarga.
Es posible que no encuentre recetas de rambután en los libros de cocina estadounidenses estándar, pero hay muchas formas de usar esta fruta exótica. Por ejemplo, la pulpa de rambután se puede servir como parte de una ensalada de frutas o batido. Con su dulzura natural, el rambután también podría reemplazar otras frutas como el mango o la piña en un sorbete.