Posturas de yoga para fortalecer los brazos

Los estudiantes de yoga a menudo quieren saber cómo desarrollar la fuerza de sus brazos para posturas avanzadas. La respuesta es seguir haciendo más yoga.

Junto con un núcleo poderoso, la construcción de brazos fuertes para sumergirse más profundamente en los equilibrios e inversiones avanzados de los brazos del yoga puede ser útil. Las personas a menudo preguntan cómo mejorar la fuerza de sus brazos en preparación para estas poses. La buena noticia es que no tienes que empezar a levantar pesas ni a hacer dominadas. Simplemente siga haciendo yoga con regularidad y desarrollará los músculos que necesita para cuando esté listo para probar estas posturas. Aquí hay un vistazo a los tipos de poses de soporte de peso en las que puede trabajar en el camino.

Poses para principiantes

  • Perro boca abajo - Adho Muhka Svanasana: Más buenas noticias: una de las posturas que haces con más frecuencia en las clases de yoga es también una de las mejores formas de mejorar la fuerza de tu brazo. Si bien es cierto que para que el perro boca abajo sea una pose de reposo, es necesario que apoye la mayor parte de su peso con las piernas, no hay forma de evitar el hecho de que sus brazos también están trabajando duro.
  • Postura de la tabla: la tabla a menudo se llama el primer equilibrio del brazo en el yoga. Aunque tus pies todavía están en el suelo en esta postura, la mayor parte de tu peso está en tus brazos. Mantenga sus hombros seguros ajustando su alineación. Tus hombros deben estar directamente sobre tus muñecas. Trate de crear una línea recta desde la coronilla de la cabeza hasta los talones para que no levante el trasero ni permita que cuelgue.
  • Plancha lateral apoyada: plancha lateral completa, en la que te balanceas sobre un brazo y el borde de un pie es más una postura intermedia (ver más abajo), pero esta variación apoyada es apropiada para principiantes.

Poses intermedias

  • Postura del cuervo - Bakasana: El cuervo es a menudo el primer equilibrio del brazo que abordan los estudiantes de yoga. En realidad, aprender se trata más de encontrar su centro de gravedad que de cualquier otra cosa. Sugerencia: probablemente esté un poco más adelante de lo que le gustaría, pero no tanto como para caer de bruces. (Otra sugerencia: coloque una almohadilla protectora de almohadas debajo de su cara por si acaso).
  • Postura del bastón de cuatro extremidades - Chaturanga Dandasana: Hacer muchos chaturangas (la versión de yoga de las lagartijas) es una de las mejores formas de desarrollar la fuerza de tu brazo. Sin embargo, es importante hacerlos con una buena alineación para evitar lesiones en el hombro. También es necesario saber cuándo decir cuándo, ya que es más probable que ocurra una alineación descuidada que provoque una lesión cuando está cansado. Si toma una clase con muchas vinyasas, sepa que siempre puede optar por omitirlas cuando sienta que su forma se está resbalando.
  • Postura de la plancha lateral - Vasisthasana: Las planchas laterales son ideales para trabajar en un brazo a la vez. A medida que aumenta su confianza, puede comenzar a jugar con sus muchas variaciones.
  • Perro mirando hacia arriba - Urdhva Muhka Svanasana: dado que tus muslos están fuera del piso en esta postura, también es un ejercicio para tus brazos. Por lo general, el perro hacia arriba no se sostiene durante mucho tiempo en las clases de yoga, pero puedes hacerlo durante más tiempo en casa. Solo asegúrese de doblar los codos y girar los hombros hacia atrás y hacia abajo cuando adopte la postura por primera vez. Esto evita que los hombros se acerquen a las orejas.

Poses Avanzadas

  • Postura de luciérnaga - Tittibhasana: una vez que controlas el equilibrio de tu primer brazo (por ejemplo, cuervo, arriba), el resto se vuelve relativamente fácil. Sin embargo, necesita desarrollar la fuerza para soportar el peso de su cuerpo solo con los brazos.
  • Postura del cuervo volador - Eka Pada Galavasana: El cuervo volador combina las patas de una paloma con los brazos de un cuervo. Extender la pierna hacia atrás es un poco complicado. Creo que es más fácil lograr el equilibrio del brazo con la pierna trasera doblada debajo del cuerpo y luego extenderla, en lugar de intentar levantar la pierna trasera del suelo cuando ya está recta.
  • Parada de manos - Adho Mukha Vrksasana: la mayoría de las personas aprenden primero a pararse de manos en la pared, que es una buena manera de desarrollar la fuerza del brazo. Asegúrate de mantener los brazos muy rectos cuando levantes para que no se doblen.
  • Postura del cuervo lateral - Parsva Bakasana: En realidad, hay dos versiones del cuervo lateral. Al principio, intente mantener el equilibrio con la cadera apoyada en un brazo y las rodillas en el otro. Eventualmente, puede intentarlo usando solo un brazo, que sostiene su cadera.
  • Postura de la rueda - Urdhva Dhanurasana: Suceden muchas cosas en una rueda completa, y una de las más importantes es que se necesita una buena cantidad de fuerza en el brazo para levantarse y mantener esa posición.