La seguridad de tomar imodium para tratar la diarrea

¿Te encuentras buscando mucho Imodium? Aprenda cuánto Imodium puede tomar con seguridad para tratar los síntomas de la diarrea aguda o crónica.

El imodio (loperamida) suele ser el tratamiento de referencia para la diarrea, pero ¿es seguro? ¿Cuánto puede tomar sin preocuparse por haber tomado demasiado? Echemos un vistazo a lo que Imodium puede hacer por usted y si conlleva o no algún riesgo de seguridad.

Usos

Imodium es un medicamento eficaz para reducir los síntomas de la diarrea. Específicamente, Imodium actúa de las siguientes formas:

  • Reduce la velocidad y frecuencia de las contracciones del colon.
  • Reduce la secreción de líquido dentro del intestino grueso.
  • Aumenta la absorción de líquidos y electrolitos en el tracto intestinal.
  • Aumenta el tiempo de tránsito de las heces a través del colon.
  • Aumenta el tono muscular en el esfínter anal, reduciendo así las posibilidades de un accidente de suciedad.
  • Puede tener un efecto limitado o nulo en términos de reducción del dolor abdominal.

Contraindicaciones y modificaciones

No tome Imodium si observa algún signo de sangrado rectal o sangre en las heces. Además, evítelo si tiene fiebre o cualquier otro signo de una infección bacteriana como C. diff, salmonella o E. coli.

Con una infección bacteriana, no desea ralentizar el tránsito intestinal porque desea ayudar al cuerpo a eliminar el agente infeccioso lo más rápido posible.

Uso por niños

Imodium generalmente se considera un remedio seguro y efectivo para el tratamiento de la diarrea en niños mayores de 6 años. Sin embargo, siempre es una buena idea consultar con el proveedor de atención médica de su hijo antes de administrarle cualquier medicamento, incluso si está disponible en el contador.

Imodium no se recomendaría para un niño deshidratado, desnutrido o con diarrea sanguinolenta.

Uso durante el embarazo

Si está embarazada, no debe usar ningún medicamento sin primero obtener la aprobación de su proveedor de atención médica.

Un pequeño estudio publicado en 2008 identificó un posible vínculo entre el uso de Imodium al comienzo del embarazo y varios factores de riesgo fetal. Estos incluyen hipospadias (un defecto congénito de la uretra relacionado con la apertura del pene), un bebé de gran tamaño y una mayor tasa de partos por cesárea.

Uso en enfermedad inflamatoria intestinal

Las personas que tienen enfermedad inflamatoria intestinal (EII) no deben tomar Imodium sin el permiso de su proveedor de atención médica. El uso de medicamentos antidiarreicos como Imodium coloca a los pacientes con EII en riesgo de desarrollar megacolon tóxico, un trastorno potencialmente mortal.

Dosis

Para obtener mejores resultados, siga la información de dosificación en el empaque del medicamento. Una dosis típica de Imodium es tomar 2 miligramos (mg) dos veces al día.

Para reducir el riesgo de que Imodium funcione demasiado bien y le proporcione un nuevo problema, a saber, el estreñimiento, se recomienda que comience con una dosis pequeña, quizás limitándose a 1 o 2 mg en el transcurso de un día.

Si es necesario, puede aumentar la cantidad de Imodium que toma. Lo máximo que debe tomar en un día es 8 mg, a menos que su proveedor de atención médica le indique lo contrario. Asegúrese de beber mucha agua mientras toma Imodium.

Tenga en cuenta que Imodium estará en su nivel más alto de efectividad aproximadamente de 16 a 24 horas después de tomarlo.

Efectos secundarios comunes

El imodio tiende a ser bien tolerado y a causar efectos secundarios mínimos. Esto se debe a que actúa principalmente en el intestino grueso. Muy poco medicamento ingresa al torrente sanguíneo y no atraviesa la barrera hematoencefálica, por lo que no hay riesgo de adicción.

Cuando ocurren efectos secundarios, tienden a ser solo de naturaleza digestiva:

  • Dolor abdominal o calambres
  • Hinchazón
  • Estreñimiento
  • Náusea
  • Vómitos

En 2016, la FDA emitió una advertencia sobre el uso indebido de Imodium. Esto implica un mayor riesgo de problemas cardíacos graves debido a dosis muy altas e interacciones con otros medicamentos. La advertencia fue provocada principalmente por personas que se autotrataban los síntomas de abstinencia de opioides con altas cantidades de Imodium.

Una palabra de Googlawi

Excepto por las precauciones que se toman con niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con EII, Imodium se considera una opción relativamente segura y bien tolerada para tratar la diarrea. Como el medicamento solo actúa sobre el tracto digestivo, parece haber poco riesgo asociado con el uso prolongado o frecuente.

Si encuentra que necesita tomar Imodium con más frecuencia, asegúrese de discutir sus síntomas y su dosis con su proveedor de atención médica.