Los alimentos fermentados han sido durante mucho tiempo un elemento básico en muchas dietas tradicionales, pero ahora gozan de una popularidad cada vez mayor. ¿Por qué? Porque comer alimentos fermentados podría ser una manera maravillosa de mejorar naturalmente la salud de sus sistemas digestivo e inmunológico. Los alimentos fermentados están llenos de probióticos y existe una creciente conciencia de los beneficios de estas bacterias "amigables" para mantener una salud óptima. Pueden sonar demasiado exóticos para usted, pero no se desanime. Aquí aprenderá más sobre los alimentos fermentados y por qué deberían convertirse en una parte habitual de su dieta.
Descripción general
Los alimentos fermentados son alimentos que se han preparado de tal manera que las bacterias que se encuentran naturalmente en ellos comienzan a fermentar. La fermentación es un proceso químico en el que los microorganismos, como las bacterias y las levaduras, y sus enzimas descomponen los almidones y azúcares de los alimentos, posiblemente haciéndolos más fáciles de digerir. El resultado final es un producto lleno de organismos y enzimas útiles. Este proceso de fermentación es un conservante natural, lo que significa que los alimentos fermentados pueden durar mucho tiempo.
Beneficios de la salud
Se cree que los alimentos fermentados, debido a que están llenos de probióticos y enzimas saludables:
- Mejorar la digestión
- Equilibrar la flora intestinal
- Ayuda a combatir los microorganismos que producen enfermedades.
- Producir nutrientes
- Estimula el sistema inmunológico
Existen varias ventajas de consumir alimentos fermentados, en lugar de tomar un suplemento probiótico:
- Obtienes probióticos de forma natural.
- Tiene la garantía de obtener cepas vivas.
- Está recibiendo más cepas que las aisladas en un laboratorio.
- Obtiene una variedad de cepas, lo que mejora la probabilidad de que le esté dando a su sistema lo que necesita.
- Los alimentos fermentados son significativamente más asequibles que muchas formulaciones probióticas.
Papel en el tratamiento de los síntomas digestivos
Si tiene problemas digestivos crónicos, incluido el SII, algunas personas creen que los alimentos fermentados pueden ser una excelente opción dietética: mejoran el proceso digestivo y tienen un efecto positivo en la flora intestinal, reduciendo así los síntomas digestivos problemáticos. Además, debido a que los azúcares de las verduras o los productos lácteos ya están fermentados, consumir estos productos puede resultar en menos gases e hinchazón.
Si está siguiendo una dieta baja en FODMAP, querrá consultar la aplicación o el sitio web de Monash University para obtener información sobre el contenido de FODMAP de alimentos fermentados específicos.
Se ha teorizado que comer alimentos fermentados puede reducir el riesgo de sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO), una condición que da como resultado síntomas similares al IBS.
¿Cómo se fermentan los alimentos?
Muchos alimentos fermentados se elaboran agregando un cultivo iniciador de bacterias a los alimentos. Por lo tanto, el yogur y el kéfir se elaboran cuando se agrega un cultivo a la leche, mientras que la kombucha se elabora cuando se agrega un cultivo a un té endulzado.
Las verduras fermentadas se crean triturando o cortando la verdura en trozos pequeños, que luego se empaquetan en un recipiente hermético con un poco de
Alimentos recomendados
¡Los mejores alimentos fermentados son los que disfrutas! Hay una amplia variedad para elegir.
Productos lácteos cultivados
Incluso si es intolerante a la lactosa, es posible que pueda disfrutar de los productos lácteos cultivados, ya que las bacterias que contienen estos productos ya han degradado la lactosa dañina:
- Suero de leche cultivado
- Requesón fermentado
- Kéfir
- Yogur
Alternativas no lácteas
Estos productos son una buena opción si cree que tiene sensibilidad a los productos lácteos:
- Kéfir de coco
- Yogur de coco
- Kéfir de soja
- Yogur de soja
Bebidas fermentadas
Nota: Algunas bebidas fermentadas contienen trazas de alcohol. Lea las etiquetas con atención para saber lo que está bebiendo.
- Kombucha
- Kvas
- Rejuvelac
Verduras fermentadas
Aquí hay algunos ejemplos de verduras populares para fermentar, haga las suyas: zanahorias fermentadas, judías verdes fermentadas con lacto, chucrut (repollo fermentado), rábanos fermentados y natoo (soja fermentada).
kimchi
El kimchi es un plato fermentado que es una parte importante de la dieta tradicional coreana. El kimchi consiste en una mezcla de una variedad de verduras y especias. El repollo suele ser el ingrediente principal, al igual que algunos pescados. Aquí hay algunas ideas de platos para kimchi:
- Kim chee casero
- Baechu Kimchi
- Oi Sobagi
Cómo incorporar alimentos fermentados a su dieta
Puede optar por hacer sus propios alimentos fermentados o comprarlos en tiendas especializadas en alimentos naturales. Asegúrese de comprar productos crudos y sin pasteurizar, ya que el proceso de pasteurización mata las mismas bacterias que usted es.
Normalmente, los alimentos fermentados se consumen con las comidas como condimento. Cuando agregue alimentos fermentados a su dieta, comience lentamente para que su cuerpo tenga tiempo de adaptarse. No es necesario que los alimentos fermentados se almacenen en el refrigerador durante seis a ocho meses.