Anuncios Gratuitos con Ganancias Diarias

7 formas de proteger a su bebé del resfriado y la gripe

¿Qué puede hacer para evitar que su bebé se resfríe y contraiga la gripe? Hay varios pasos importantes que puede tomar y que quizás no conozca.

Los bebés, especialmente los bebés en sus primeros meses de vida, pueden enfermarse gravemente a causa de enfermedades menores, como resfriados y gripe. No han tenido tiempo de desarrollar respuestas inmunitarias a estas enfermedades y es posible que no puedan combatir las infecciones muy bien.

El sistema inmunológico de un bebé no es muy bueno para combatir las enfermedades cuando nacen, por lo que es importante que los padres hagan lo que puedan para proteger a sus recién nacidos de la exposición innecesaria a ellos.

Entonces, ¿qué deben hacer los padres para proteger a su nuevo bebé de los gérmenes que se encuentran por todas partes en nuestro medio ambiente? ¿Especialmente si el bebé nace durante la temporada de resfriados y gripe? Resulta que hay bastantes cosas que puedes hacer.

Insista en que los visitantes se laven las manos

Jamie Grill / Blend Images / Getty Images

Las personas pueden pensar que estás siendo grosero si les pides que se laven las manos antes de tocar a tu bebé, pero ese es su problema. No es un insulto ni una solicitud irrazonable. Todos tenemos gérmenes en las manos y lavarlos protege a todos.

Minimizar la cantidad de gérmenes con los que su bebé entra en contacto cuando es muy pequeño ayudará a protegerlo hasta que su sistema inmunológico tenga tiempo de desarrollarse. No tenga miedo de hablar e insistir en que cualquier persona que quiera tocar a su bebé se lave las manos primero.

Usar la mano

Si lavarse las manos con agua y jabón no es una opción, recuerde llevar consigo un desinfectante de manos a base de alcohol para que pueda usarlo y pida a otras personas que lo usen antes de tocar a su bebé. También reducirá la cantidad de gérmenes con los que su hijo entra en contacto.

Asegúrese de que todos los cuidadores estén vacunados

Todas las personas que cuidan a su bebé deben estar al día con todas sus vacunas. Uno importante que mucha gente no piensa en la tos ferina o la tos ferina. Las tasas de tos ferina se están disparando y es probable que se deba a que los adultos que no están completamente inmunizados la transmiten a los bebés pequeños.

Esta puede ser una enfermedad potencialmente mortal para los bebés pequeños. Las mujeres embarazadas deben recibir la vacuna Tdap durante cada embarazo y cualquier otro adulto que viva en el hogar, así como otros cuidadores habituales, deben consultar con su proveedor de atención médica para asegurarse de que también estén al día.

Las vacunas contra la influenza son igualmente importantes para los cuidadores. Los bebés no pueden recibir una vacuna contra la gripe hasta los seis meses de edad, por lo que asegurarse de que todos los que los rodean estén vacunados ayudará a protegerlos de esta enfermedad potencialmente mortal.

Manténgase alejado de las personas enfermas

Esto parece bastante simple mantenerse alejado de las personas enfermas. Si sabe que la abuela, la niñera o su mejor amigo no se ha sentido bien, pídale que se quede en casa o evite a su hijo hasta que esté completamente bien.

Por supuesto, no siempre se sabe cuando alguien está enfermo. Haga todo lo posible por evitar lugares donde pueda haber muchas personas que podrían estar enfermas. Si entra en contacto con alguien que está enfermo, pídale que no abrace ni toque a su hijo y anímelo a cubrirse la tos.

Amamante si es posible

La lactancia materna es una forma importante de brindar protección a su hijo después de que nazca. La leche materna contiene anticuerpos que ayudarán a fortalecer el sistema inmunológico de su hijo y lo protegerán de enfermedades que podrían enfermarlo. Aunque no es mágico, todavía es posible que su hijo se enferme incluso si está amamantado, pero brinda una protección que la fórmula no puede.

Dicho esto, hay muchas mujeres que no pueden amamantar por diversas razones. Si no puede amamantar a su hijo, hable con su pediatra sobre qué fórmula es la mejor y tome tantas otras precauciones como pueda contra las enfermedades.

Evite los lugares públicos por un tiempo

No existe una regla estricta sobre quedarse en casa después de que nazca el bebé. Dependiendo del clima, es probable que tanto usted como su bebé salgan a tomar un poco de aire fresco. Pero salir en público donde están reunidas muchas otras personas es una historia diferente. No existen pautas concretas, pero la mayoría de los pediatras recomiendan mantener a su bebé alejado de las multitudes durante al menos los primeros meses de vida.

Los recién nacidos y los bebés pequeños no tienen un sistema inmunológico completamente desarrollado y pueden tener un mayor riesgo de contraer infecciones comunes. Un virus, como el RSV, por ejemplo, solo causa síntomas de resfriado en niños mayores y adultos, pero puede poner en peligro la vida de un bebé. Hacer lo que pueda para evitar exponer a su bebé a estos gérmenes al principio de su vida es un paso importante para mantenerlo sano.

Habrá ocasiones en las que su hijo se enfermará sin importar cuánto intente prevenirlo. De hecho, no es raro que los niños se enfermen de resfriado u otros virus hasta 12 veces al año. Si cada enfermedad dura una semana o más, ¡son muchos días de enfermedad! La mayoría de estas enfermedades no requieren una visita al médico, pero hay ciertas cosas que debe tener en cuenta.

Si su hijo presenta fiebre de más de 100.3 grados F y tiene menos de 3 meses, comuníquese con su pediatra o proveedor de atención médica o busque atención médica. Las enfermedades muy graves pueden causar fiebre en los bebés pequeños y es necesario detectarlas y tratarlas rápidamente. Si tiene problemas para mantener a su bebé despierto (más de lo habitual) o no puede despertar a su hijo, llame al médico de inmediato.

Anuncios de Google Gratis