Anuncios Gratuitos con Ganancias Diarias

Derivación antigénica y desplazamiento con el virus de la gripe

Tanto la deriva antigénica como la variación antigénica son términos que se utilizan para describir las formas en que el virus de la gripe cambia con el tiempo. Descubra qué significan los términos.

Las cepas de influenza están en constante mutación. Un pequeño cambio en la composición genética de las cepas de influenza se denomina deriva antigénica, mientras que un cambio importante se denomina desplazamiento antigénico. Si bien estas designaciones son principalmente relevantes para los científicos, ayudan a explicar por qué puede contraer la gripe más de una vez y por qué la vacuna contra la influenza se cambia anualmente (y puede ser menos efectiva en algunas temporadas que en otras).

Deriva antigénica

Un cambio menor en un virus de la gripe se conoce como deriva antigénica. Tanto los virus de la influenza A como los B sufren una deriva antigénica.

Estas mutaciones en los genes virus pueden provocar cambios en sus proteínas de superficie hemaglutinina (HA) y neuraminidasa (NA). Conocidos como antígenos, estos son reconocidos por el sistema inmunológico, lo que provoca una respuesta inmunológica que puede provocar una enfermedad y promover la inmunidad en el futuro.1

A medida que el virus se replica, estos cambios en la deriva antigénica ocurren continuamente. Con el tiempo, estos pequeños cambios se acumulan y dan como resultado una nueva cepa que no es reconocida por el sistema inmunológico. Los anticuerpos creados en respuesta a tener gripe en el pasado no pueden proteger contra esta nueva versión.

La deriva antigénica es la razón por la que se desarrollan nuevas vacunas contra la gripe cada año y la razón por la que puede enfermarse de gripe aunque ya la haya tenido.1

Desplazamiento antigénico

El cambio antigénico es un cambio más importante en el virus de la influenza. Este cambio generalmente ocurre cuando un virus de la influenza humana se cruza con un virus de la influenza que generalmente afecta a los animales (como aves o cerdos).

Cuando los virus mutan, cambian para crear un nuevo subtipo que es diferente de cualquiera visto antes en humanos.

Esto puede suceder de tres formas: 1

  • Un virus de la gripe humana infecta a un animal, como un cerdo. El mismo cerdo también se infecta con un virus de la gripe de otro animal, como un pato. Los dos virus de la gripe se mezclan y mutan, creando un tipo completamente nuevo de virus de la gripe que luego puede propagarse a los humanos.
  • Una cepa de la gripe aviar pasa a los humanos sin sufrir ningún tipo de cambio genético.
  • Una cepa de la gripe aviar pasa a otro tipo de animal (como un cerdo) y luego se transmite a los humanos sin sufrir un cambio genético.

Cuando ocurre un cambio antigénico importante como este, muy pocas personas tienen algún tipo de inmunidad al virus de la gripe nuevo o "novedoso".

Cuando se han producido pandemias de gripe en la historia reciente, se han debido a un cambio antigénico. Una vez que tal ejemplo es COVID-19, enfermedad por coronavirus 2019. Afortunadamente, estos cambios ocurren solo ocasionalmente, habiendo causado solo un puñado de verdaderas pandemias de gripe en el siglo pasado.

El cambio antigénico importante solo ocurre con los virus de la influenza A. Los virus de la influenza B solo experimentan una deriva antigénica.1

Derivas, turnos y la vacuna contra la influenza

Las variaciones y cambios antigénicos dificultan el desarrollo de vacunas y medicamentos contra la influenza que traten las infecciones por influenza. Los investigadores esperan desarrollar una vacuna eficaz que se dirija a una parte del virus que no se vea afectada por estos cambios, lo que dará lugar a una vacuna universal contra la gripe que solo se necesitará ocasionalmente en lugar de cada año.2

Hasta que llegue ese día, las personas deberán seguir recibiendo las vacunas contra la gripe estacional y tomando las precauciones diarias para protegerse de la gripe.

Anuncios de Google Gratis